Ir al contenido de la web
Logotipo Ayuntamiento de Calvia

Casita

Imprimir p gina

Compartir en Linkedin

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Pleno del Ayuntamiento - mayo 2024

 Jueves, 30 de mayo de 2024 

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CALVIÀ PIDE A PEDRO SÁNCHEZ QUE NO CIERRE LA OFICINA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE SANTA PONÇA

La moción presentada de forma conjunta por los grupos municipales de PP y Vox ha salido adelante con el voto en contra de PSIB-PSOE

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Calviá celebrado este jueves ha aprobado una moción en la que se insta al Gobierno de España a «mantener plenamente operativa, y sin merma en los servicios prestados hasta ahora, la Oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social de Santa Ponça». La moción presentada por los grupos de Partido Popular y VOX que conforman el equipo de Gobierno ha salido adelante con el voto en contra de PSIB-PSOE en la oposición.

La moción recoge la incertidumbre y preocupación expresada por los residentes a raíz de la publicación en medios de comunicación de informaciones que apuntan a la merma de servicios de dicha oficina y al cierre parcial de la misma. El texto aprobado apunta que ello supondría «un grave perjuicio a los ciudadanos. Entre otros, peligran los servicios relativos a gestiones de autónomos, certificados digitales, trámite de números de la Seguridad Social o altas laborales de empleados del hogar. Miles de ciudadanos de Calvià y del Ponent deberían trasladarse a Palma para llevar a tales trámites administrativos». De la misma manera se señala que a lo largo de los casi 14 años de actividad de la oficina de Santa Ponça han sido más de 100.000 los usuarios que han requerido sus servicios. Hasta la fecha ha sido de gran utilidad para los ciudadanos de Calvià y del Ponent de Mallorca, que han evitado los desplazamientos a Palma para efectuar numerosos trámites.

La moción consta de tres puntos en los que además se insta al ejecutivo central «a dotar a dicha oficina de los recursos humanos y materiales que garanticen la continuidad de los servicios prestados a la ciudadanía». El contenido de la moción se pondrá, asimismo, en conocimiento de la Delegación del Gobierno en las Islas Baleares, la FELIB (Federació d’Entitats Locals de les Illes Balears), y el Govern de les Illes Balears».